María Sielva Ruiz

María Sielva Ruiz

María Sielva Ruiz

María Sielva Ruiz

María Sielva Ruiz, nacida en Elche de la Sierra (Albacete), es autora de cuentos infantiles, maestra de educación infantil y apasionada defensora de la literatura como una vía para conectar emociones, fomentar la imaginación y transmitir valores desde los primeros años de vida. Su estilo literario es cercano, tierno y profundamente humano, reflejo de una vida en la que las historias siempre han ocupado un lugar central.

Desde pequeña, su madre —una gran lectora— le transmitió el amor por los libros. Aquella afición infantil se convirtió en refugio y fuente de inspiración a lo largo de su vida. Sin embargo, la escritura llegó más tarde, cuando María comenzó la carrera de Magisterio Infantil y empezó a trabajar de forma más directa con los cuentos para niños. Fue entonces cuando descubrió el poder que tienen las palabras no solo para educar, sino también para sanar, acompañar y unir generaciones.

Siempre soñó con escribir su propio cuento, pero esa oportunidad se concretó tras una pérdida muy significativa: la de su abuelo. Aquel vínculo tan especial, lleno de anécdotas, miradas cómplices y recuerdos compartidos, fue el motor que impulsó su primera historia publicada: “Abuelo, ¿qué has soñado hoy?”. Inspirada en las mañanas compartidas entre su hijo Leo y su abuelo —que vivía justo debajo de su casa—, María decidió dar forma a una vivencia entrañable: la curiosidad infantil que cada día preguntaba por el sueño del abuelo, abriendo la puerta a un universo de fantasía, ternura y aprendizajes compartidos.

En 2019, escribió por primera vez esa historia en un folio. La guardó con cariño, esperando el momento adecuado. Ese momento llegó cuando conoció a Magia Madrina, una editorial que le transmitió confianza y cercanía, y donde sintió que podía cumplir su sueño con seguridad y respeto. Fue allí donde nació su primer cuento publicado, un proyecto que le permitió unir su experiencia como madre, su vocación educativa y su amor por los libros en una sola obra.

María cree que un buen cuento no depende del género, sino de su capacidad para emocionar, provocar una sonrisa o sembrar una reflexión en pequeños y grandes lectores. Le atraen especialmente los relatos realistas que exploran las emociones, los cuentos didácticos que enseñan con ternura y las historias mágicas y de aventuras que permiten volar con la imaginación. Para ella, lo importante no es el tipo de historia, sino lo que esa historia despierta en quien la lee.

Entre sus influencias personales y literarias destacan títulos como “Adivina cuánto te quiero”, “Te quiero un montón”, “¿A qué sabe la luna?”, “Elmer, el elefante multicolor” y “La magia de las letras”. Estos cuentos, que primero la marcaron como lectora y más tarde como madre, son parte esencial de su biblioteca emocional. Los ha leído y releído junto a su hijo, descubriendo en ellos nuevas capas de sentido en cada etapa. Ahora, con orgullo, puede sumar su propio cuento a esa lista que tantas veces ha acariciado su alma lectora.

Su lema personal, “No quiero grandes cosas en mi vida, solo pequeñas cosas que hagan grande mi vida”, define tanto su manera de vivir como de escribir. María no busca gestos grandilocuentes ni tramas complejas. Lo que le interesa son las pequeñas escenas cotidianas llenas de amor, humor, ternura y significado: las que dejan huella para siempre en el corazón de un niño.

“Abuelo, ¿qué has soñado hoy?” no es solo un cuento para leer antes de dormir; es una invitación a conversar, a soñar juntos, a valorar esos momentos íntimos y sencillos que muchas veces pasamos por alto. Es un libro ideal para trabajar la educación emocional, la empatía, la escucha activa y la gratitud, tanto en casa como en el aula. Pero, sobre todo, es un homenaje a los lazos invisibles entre abuelos y nietos, a las historias compartidas y al poder transformador del amor intergeneracional.

Como autora, María Sielva Ruiz continúa escribiendo nuevas historias inspiradas en su maternidad, sus recuerdos y su entorno cercano. Con una voz literaria cálida, sincera y accesible, busca provocar sonrisas, construir puentes emocionales y dejar un mensaje duradero en quienes la leen.

Sus cuentos son, en esencia, un canto a la infancia, al amor familiar y a esos pequeños momentos que, sin pretenderlo, nos cambian para siempre. Porque en sus palabras, los sueños no solo están para ser vividos… están para ser contados.

Obras de la autora en nuestra Tienda

Carrito de compra
Scroll al inicio

Producto añadido a tu carrito